Talves no con represalias fisicas pero sin con consecuencias y daños irreparables pars un pais. En la actualidad los paises estan tan interconectados con la web que un fallo en la misma tiene consecuencias severas. Tal fue el caso de Estonia y como debemos recordar que con cada progreso nuevo en la tecnologia deben existir nuevas reglas para proteger a los usuarios de la misma. En este caso la Otan debio intervenir para lograr un acuerdo entre ambos paises, pero no sabemos que otros paises estan invertiendo millones de paises creado programas con el mismo sistema. Pone en perspectiva el concepto de tecnologia si la usamos para causar daño y no fomentar lo positivo de la humanidad.
Casos similares:
Green SecurityTeam’ hackeó el Gran Colisionador de Hadrones
El 12 de septiembre de 2008, día del estreno oficial del“acelerador de partículas”, conocido como el Gran Colisionador de Hadrones(LHC), el griego grupo ‘Green Security Team’ consiguió hackear los sistemas informáticosdel CERN de Ginebra. Parece que esta agrupación de hackers no pretendía hacerdaño a los sistemas que consiguieron vulnerar, sino poner en evidencia la faltade seguridad que existe.
Stuxnet, el primer virus que causó daños físicos
El 26 de septiembre de 2010 se descubrió que las plantas nucleares deIrán fueron atacadas por un enemigo inédito hasta la fecha en los anales dela guerra. El ataque fue perpetrado por un gusano informático, bautizadocomo Stuxnet, capaz de penetrar en los sistemas industriales de control quese utilizan para controlar instalaciones industriales como plantas de energíaeléctrica, presas, y otros complejos industriales.
Según explican los expertos de la empresa Symantec esta amenazaestaba diseñada para permitir a los hackersmanipular equipos físicos, una amenaza nunca antes vista. Es elprimer virus informático que permite hacer daño en el mundo físico. Aunque afectó a ordenadores de todo el mundo, unode los más afectados fue Irán. Afectó a 13 países, y 72 organizacionesacabaron afectadas.
Duqu, una variante de Stuxnet
Este malware es una variante del arma cibernéticadestinada a retrasar la capacidad de Irán para fabricar bombas nucleares, Stuxnet.Su función era reunir datos de inteligencia y activos de entidades. Fuedescubierto el 19 de octubre de 2011.
Flame estuvo operativo 5 años antes de alguien lo descubriera
Flame fuediseñado para recopilar informaciónsensible y presente en ordenadores de Irán, Oriente Próximo e incluso EstadosUnidos. Fue descubierto el 28 de mayo de 2012. Llevaba operativo al menos cincoaños cuando lo descubrieron, por lo que ha alertado de que pueden estaren funcionamiento otras armas similares. Afectó a más de 5.000 equipos.
Gauss, elvirus que recogía información de instituciones bancarias
El 1 de agosto de 2012 se descubrió Gauss, otro virus derivado deStuxnet. Llegó a afectar a más de 2.500 ordenadores y concentró sus ataques enel Líbano, Israel y territorios palestinos. Su principal objetivo eta recabainformación de las instituciones bancarias, transacciones comerciales y otrosdatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comparte tu opinion con nosotras.